Trabajo práctico n°3
TRABAJO PRÁCTICO N°3
ALUMNA: Rocío Rosendo
AÑO: 3° A
Instituto Victoria F. De Asprella
ALUMNA: Rocío Rosendo
AÑO: 3° A
Instituto Victoria F. De Asprella
1) Explicar y desarrollar sistemas operativos.
2) Enumerar sus funciones.
3) Explicar las características de Windows.
4) Definición y características de Linux.
5) Ventajas y desventajas entre Windows y Linux.
NOTA: ilustrar
1- Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un sistema de cómputo. El propósito de un sistema operativo es ofrecer un ambiente en el que el usuario pueda ejecutar programas de una forma cómoda y eficiente.
Algunos de sus objetivos principales son:
-Provee de un ambiente conveniente de trabajo.
-Hace uso eficiente del Hardware.
-Provee de una adecuada distribución de los recursos.
2- 1- GESTIÓN DE PROCESOS: es una de las partes más importantes de un sistema operativo. Los procesos son los recursos que necesita un programa para ejecutarse. Esto implica el uso de la memoria, del tiempo del CPU y los archivos a los que necesita acceso la aplicación para funcionar bien. El sistema operativo, para encargarse del buen funcionamiento de la máquina, se dedica a crear y destruir procesos, pararlos y reanudarlos y ayudar con los mecanismos de comunicación entre procesos.
2-GESTIÓN DE LA MEMORIA PRINCIPAL: este es otro de los componentes importantes del sistema operativo. La memoria consiste en un almacén de datos que es compartido por la CPU y las aplicaciones y que pierde su capacidad si surge algún fallo. Por eso es importante que el sistema operativo se encargue de la gestión de la memoria, para que no se sature y se pierdan datos e información ahí contenidos.
3-GESTIÓN DEL ALMACENAMIENTO SECUNDARIO: la memoria es algo muy volátil y ante cualquier fallo puede perder la información contenida en ella. Por esto, es necesario tener un segundo módulo de almacenamiento que pueda almacenar los datos a largo plazo.
4-GESTIÓN DEL SISTEMA DE ENTRADA Y SALIDA: el sistema operativo es el encargado de gestionar los puertos de entrada y salida del ordenador, como pueden ser unos auriculares, una impresora, un monitor, etc. El sistema operativo del propio ordenador se suele encargar de buscar en la red la información necesaria para que los nuevos puertos externos funcionen a la perfección.
5-REGISTRO DEL SISTEMA DE ARCHIVOS: los archivos son formatos creados por sus dueños que se convierten en tablas, y el sistema operativo es el encargado de registrarlas y guardarlas. El sistema operativo se encarga de construir, eliminar y archivar los archivos creados, así como de ofrecer las herramientas necesarias para poder acceder a los archivos en cualquier momento. Establece la comunicación entre los archivos y las unidades de almacenamiento, y por último, se puede configurar de manera que haga copias de seguridad de todos los archivos, para que en caso de accidente, no se pierdan todos.
6-SEGURIDAD: el sistema operativo es el encargado de la seguridad de la máquina. Una de las actividades más importantes es el acceso de usuarios o programas a donde no deben. Existen muchos virus que pueden afectar a nuestro sistema, y el sistema operativo se encarga de que esto no suceda. Se puede configurar el sistema operativo de manera que se realicen controles periódicos y se establezcan los controles de seguridad que tiene que realizar.
7-COMUNICACIÓN ENTRE ELEMENTOS Y APLICACIONES: a través de las interfaces de red, el sistema operativo mantiene la comunicación entre los distintos componentes de la máquina y todas las aplicaciones que estén en contacto con ellos. Envía y recibe información.
8-INFORMAR DEL ESTADO DEL SISTEMA: existen una serie de aplicaciones que vienen instaladas por defecto junto al sistema operativo, pero que no son un sistema como tal. Estas ofrecen un entorno y unas características básicas para el desarrollo y la ejecución de los programas que están instalados en nuestra máquina. Informa del Estado del sistema, si se necesita realizar alguna acción o probar que se realice alguna acción, como pueden ser las actualizaciones automáticas. Además, da soporte a los distintos lenguajes de programación para que cualquier tipo de aplicación sea operativa en nuestra máquina. Por supuesto, cuenta con programas que mejoran la comunicación entre las aplicaciones.
9-GESTIÓN DE RECURSOS: administra todas las partes principales de la máquina a través de su gestor de recursos. Su función como administrador conlleva la seguridad y comunicación de la unidad central de procesamiento, los dispositivos externos que son conectados al ordenador. Al igual que la memoria interna y la memoria secundaria, donde a veces tiene que hacer limpieza y cambiar partes almacenadas de una a otra. En general, administra todos los recursos del sistema y todos los recursos que entran en contacto con el mismo.
10-ADMINISTRACION DE USUARIOS: el sistema operativo también es el encargado de gestionar los perfiles almacenados en el ordenador dependiendo de quien tenga creado un perfil en él. La administración de usuarios puede ser monousuario o multiusuario. Esto no significa que el sistema operativo permita que sólo se cree un perfil de usuario para utilizar en un ordenador. Que sea un perfil de monousuario implica que sólo las ejecuciones de ese usuario estén activas y sólo las de él. En el otro, en el multiusuario, permite que las tareas de mas de un usuario estén activas al mismo tiempo.
3- Windows es un sistema operativo que cuenta con un ambiente gráfico que permite ejecutar programas de forma más fácil y cómoda para el usuario. Viene a sustituir al sistema operativo DOS; facilitando el uso y fácil manejo de una computadora personal, desarrollado por la empresa Microsoft.
CARACTERÍSTICAS:
-GUI: toda la información presentada es totalmente gráfica.
-TAREAS MÚLTIPLES: permite ejecutar varias aplicaciones a la vez.
-NOMBRES LARGOS: permite el uso de nombres largos, hasta 255 caracteres, para nombrar archivos.
-ASISTENTE: contiene una forma fácil de realizar más rápido las tareas al ser guiados paso a paso.
-ENTORNO RED: es una excelente plataforma para implementar una Red, con la cual podemos compartir información, impresoras, etc.
-AYUDA: todas las aplicaciones cuentan con AYUDA para aquel usuario inexperto en el uso de los programas.
4- El sistema operativo Linux está pensado para aprovechar en un 100% las funcionalidades de las computadoras personales con microprocesadores i386 y versiones superiores. Se trata de un sistema Unix pero de licencia libre y gratuita, por lo tanto cualquier usuario puede acceder al mismo sin necesidad de realizar transacciones comerciales.
Linux es un sistema operativo con herramientas de multiprocesamiento y multitarea, permitiendo además la modalidad multiusuario. Destacada especialmente por su elevada capacidad de procesamiento, ductilidad y versatilidad en las funciones e interesantes condiciones de seguridad, ampliamente superiores a las que presentan otros sistemas operativos. Linux puede aplicarse en todo tipo de dispositivos informáticos.
CARACTERÍSTICAS:
-Permite acceder a software de libre distribución.
-Está centrado en el aprovechamiento de las redes.
-Es el sistema operativo preferido por los informáticos.
-Brinda soporte a todo tipo de hardware y puede funcionar en múltiples plataformas.
-Permite personalizar la interfaz del usuario.
-Presenta una importante capacidad multitarea.
-Favorece el trabajo en modo multiusuario.
-Garantiza un avanzado nivel de seguridad.
-Permite un mayor control de los dispositivos.
5- WINDOWS
Ventajas:
-La instalación es sencilla.
-Es multitarea y multiusuario.
-Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios.
-Permite cambiar periódicamente las contraseñas.
-El sistema está protegido del acceso ilegal.
-Trabaja con impresoras de estaciones remotas.
-Muestra estadística de errores de sistema.
-Permite realizar diferentes tipos de auditorías.
-Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado.
-Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial.
Desventajas:
-Tiene ciertas limitaciones por RAM.
-En la versión XP requiere como mínimo 128MB en RAM y un procesador Pentium de 233Mhz o superior.
-El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro
- No ofrece el bloqueo de intrusos.
- No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.
LINUX
Ventajas:
-Es un sistema de software libre y completamente gratuito.
-Prácticamente todas las aplicaciones de Linux son gratuitas.
-La estabilidad es uno de los puntos fuertes de este OS que lo distinguen de Windows.
-La seguridad es otro punto clave de este sistema, al punto que podemos prescindir de utilizar un antivirus.
-Linux posee una gran comunidad de desarrolladores expertos que constantemente ayudan a los usuarios.
-Tiene interoperatividad con diversos sistemas operativos como Windows, Mac, y otros.
-La posibilidad de personalizar el sistema al completo.
-A diferencia de Windows, este sistema se actualiza aproximadamente cada 6 meses.
Desventajas:
-Muchos fabricantes no dan un buen soporte de hardware para este sistema en específico.
-Existe una gran comunidad de jugadores que, a la hora de elegir un sistema, no tienen otra opción que elegir la variante de Microsoft.
Comentarios
Publicar un comentario