Trabajo práctico n° 5

                                                             TRABAJO PRÁCTICO N° 5
GMAIL Y SUS CARACTERÍSTICAS

ALUMNA: Rocío Rosendo
AÑO: 3°A
Instituto Victoria F. de Asprella


1) Contar como surgió Gmail.
2) Enumerar las ventajas de usar un correo electrónico.
3) Describa como se completa el formulario de registro.
4) ¿Cuáles son las opciones de validación de la cuenta que está creando?
5) ¿Cómo es la mejor forma de generar un nombre de usuario? Explique con ejemplos.
6) ¿Cómo exigen que sean formadas las contraseñas? Explicar por qué se pide de esta forma.
7) Describir el funcionamiento de las Bandejas (carpetas).
8) Muestre como se crean carpetas para clasificar mails (círculos)
9) Mostrar como se pueden organizar los correos recibidos según nuestras carpetas. Muestre arrastrar y soltar.
10) ¿Cómo se redacta un correo? Indique las partes en la captura de pantalla.
11) Mostrar las diferentes formas de mostrar y marcar los correos en la bandeja de entrada (recibidos)
12) ¿Para qué y cómo son las opciones de envío?
13) Muestre como se adjunta un archivo.
14) Explicar la administración de contactos: altas, bajas y modificaciones.
15) ¿Qué son las listas de contactos como se forman un GMAIL
16) ¿Qué errores y como describe el aviso de Gmail cuando no entrega un correo a destino. Opciones y significados.
17) ¿Qué formas o modos debo cumplir para no perder la cuenta de usuario?
18) ¿Qué ventajas tiene usar una cuenta de Gmail, en nuestra vida social de internet?





1- Gmail fue un proyecto iniciado por desarrolladores de Google. Gmail estaba disponible para uso exclusivo de los empleados de Google internamente. El 1 de abril de 2004 Google anunció Gmail para el público. La idea principal de este proyecto fue buscar la manera mas fácil de encontrar información, ya que en la web era mas fácil encontrarla que en un e-mail y eso no tenia porque ser así. Gmail comenzó como un experimento interno en Google para administrar la cantidad de e-mails que intercambiaban. La idea era que sea 100 o 1000 veces mas grande que lo que existía en webmails en aquel momento.




2- Ventajas de usar un correo electrónico:
-MENOR COSTO: el valor a cancelar por el uso del correo electrónico es mucho menor que el que se pagaría por el servicio del correo postal o por la factura del teléfono.
-CAPACIDAD PARA ENVIAR MENSAJES A VARIOS DESTINATARIOS: el correo electrónico hace posible que un mismo mensaje pueda ser enviado de manera simultanea a mas de un destinatario.
-AYUDA A MINIMIZAR EL IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE: al usar el correo electrónico se reduce el uso de papel, ya que con este no es necesario imprimir la información para luego enviarla.
-PERMITE EL ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN




3- Paso 1: Abrir el navegador.
Paso 2: Escribir en el navegador "crear mail".
Paso 3: Crear un mail
Paso 4: te pide utilizar el mail que creaste anteriormente para ingresar.
Paso 5: llenar formularios ( nombre, nacionalidad, correo, contraseña, etc)


4- La verificación en dos pasos precisa de dos factores: tu contraseña y algo que tienes en tu poder, como un código que se envía a tu celular. De esta manera, se necesitan ambos para poder acceder, de nada sirve tener solo la contraseña. Es algo similar a lo que ofrecen algunos bancos en sus servicios online, que además de pedirte un código de identificación solicitan una clave que está en una tarjeta física que tenemos. 



5- Los nombres de usuario de correo electrónicos  y los de las cuentas bancarias deben ser distintos.
-Nunca utilice su numero de la seguridad social como nombre de usuario.
-Decida si su nombre de usuario protege su identidad o puede ser de dominio publico.
- Cree un nombre de usuario sencillo de recordar pero difícil de adivinar y guárdelo en su generador de contraseñas.
- Evite usar números familiares, como una dirección o fecha de nacimiento.


6- Elegir una contraseña que nadie pueda adivinar o descifrar fácilmente.
-No compartir las contraseñas.
-Asegurarse de que la contraseña sea lo suficientemente larga (8 a 10 caracteres)
-Utilizar al menos una letra mayúscula y una letra minúscula.
-También utilizar espacios en la contraseña.
-Generar contraseñas similares pero distintas para otras cuentas.
-Asegurarse de escribir la contraseña y guardarla en un lugar secreto.



11- Para que nuestro correo nos muestre un mensaje recibido solo basta con ir al apartado de la carpeta enviados y seguidamente ingresar al texto para leerlo. Gmail permite destacar correo mediante unos iconos de colores. Estos iconos los gestiona el propio usuario y se muestran a la izquierda de los correos en la bandeja de entrada. Si un correo no esta marcado como destacado, se muestra el icono en blanco.



12- Las opciones de envío nos permiten enviar mensajes a uno o a mas destinatarios al mismo tiempo. Por otra parte, las opciones de envío pueden retrasar el envío de un mail en Outlook para que este mensaje llegue a una determinada hora en especifico.


13-  Al adjuntar un archivo desde el equipo, se adjuntará una copia del archivo. Cada destinatario obtendrá una copia del archivo. 
El limite de tamaño de los datos adjuntos para los archivos locales es 34 MB.
1- En la parte inferior de un mensaje o evento de calendario seleccione   Adjuntar > Equipo.




2- Seleccione el archivo local que quiera adjuntar y haga clic en Abrir:




17- Ingresa a la pagina de recuperacion de cuentas de google y marca la opcion "no se mi contraseña". Luego, ingresa tu direccion de correo electronico y haz clic en continuar.


18- Las ventajas de utilizar Gmail en nuestra vida son innumerables.
-Nos facilita la aplicacion de empleos.
-Es otro canal de comunicacion con familiares y amigos.
-Podemos suscribirnos para realizar pagos a traves de internet.
-Podemos hacer transacciones bancarias y recibir estados de cuentas.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Trabajo práctico n2

Trabajo práctico N° 4

Trabajo práctico n°6